
Antes que nada, quiero aclarar que TODOS los atletas olímpicos son dignos de admirar.
Especialmente como emprendedores pues toda persona que tenga la capacidad ydisciplina de dedicarse a trabajar por su sueño durante tantos años y llegar a ser uno de los mejores del mundo en su categoría, nos enseña una gran lección.
Ahora bien, dentro de todo lo que tuve oportunidad de ver de Río 2016, destacan algunos atletas que podrían ser excelentes mentores para emprendedores, ya que tienen grandes lecciones que enseñarnos.
1. Michael Phelps (Estados Unidos)
Ser el mejor del mundo no es un trabajo, es un estilo de vida.
El “Tiburón de Baltimore” se ha convertido en el atleta olímpico con más medallas en la historia, y si fuera nuestro mentor tendría una lección que darnos:
Todos conocemos las historias y hemos visto cómo durante todos estos años vive para nadar y entrenar, no lo limita a una actividad más de su vida porque ser el campeón es su vida. Y esa, es la única manera de llegar a ser el mejor.
2. Abbey D’Agostino (Estados Unidos) y Nikki Hamblin (Nueva Zelanda)
Lo más importante no es ganar, si no cómo ganamos.
En medio de una competencia, estas dos corredoras sufrieron una caída debido a Hamblin. En lugar de enojarse por haberse quedado atrás, D’Agostino decidió darse el tiempo para ayudar a su “competidora”, y asegurarse que estuviera bien, olvidando así toda oportunidad de ganar una medalla.
Al haber visto esto, ambas deportistas recibieron el premio del Comité Internacional del Fair Play, un reconocimiento que sólo han obtenido 17 atletas en la historia.
Si fueran nuestras mentoras, nos enseñarían que:
3. Usain Bolt (Jamaica)
De nada sirve ser el mejor si no te diviertes.
El hombre más rápido del mundo nos brindó uno de los momentos más icónicos de Río 2016, al sonreír para las cámaras en plena carrera, cuando todos los demás estaban sufriendo por dar el siguiente paso.
Como tu mentor, el “Relámpago Bolt” te diría:
4. Alexa Moreno (México)
Olvídate de lo que los demás digan y critiquen, solamente da lo mejor de ti.
Esta gimnasta mexicana fue muy criticada en redes sociales debido a razones ridículas, aún así, logró ser una de las mejores gimnastas del mundo, llegando mucho más lejos que todos los que la criticaban.
Con esto, Moreno, atleta que llevó el nombre de México con todo orgullo, podría enseñarnos algo clave si fuera nuestra mentora:
5. Joseph Schooling (Singapur)
Inspírate de tus ídolos, y luego trabaja duro para que puedas vencerlos.
Hace ocho años, Schooling siendo sólo un niño conoció a Michael Phelps, su ídolo. En Río 2016, se convirtió en el primero en vencer al nadador más rápido del mundo.
Si tuviéramos a Schooling como mentor, te diría:
6. Misael Rodríguez (México)
Cuando tienes un gran sueño, no necesitas muchos recursos, necesitas muchas ganas.
El boxeador mexicano y ganador de la medalla de bronce no tuvo el apoyo necesario para poder ir al mundial de Box donde calificaría para las Olimpiadas, por lo que decidió salir a la calle para conseguir los fondos para hacerlo.
Como mentor, Misael Rodríguez nos podría enseñar dos cosas muy valiosas:
“Si tienes un gran sueño, no necesitas muchos recursos para lograrlos, necesitas muchas ganas y trabajar muy duro, todo lo demás, lo podrás obtener,” y por su puesto otra gran lección:
7. Fu Yuanhui (China)
Sé tu mismo, y más importante, ríete de ti mismo.
Esta nadadora China ganadora del bronce, fue una sensación en las redes sociales debido a su calidez, ingenuidad y honestidad. En lugar de querer aparentar otra cosa, Fu Yuanchi siempre fue muy honesta ante las cámaras, y nunca se tomó muy en serio el podio.
Si fuera nuestra mentora nos enseñaría que:
8. Shaunae Miller (Bahamas)
Da todo de ti hasta el último minuto.
La velocista de Bahamas se hizo famosa al lanzarse para ganar el oro en el último segundo de la carrera debido a que sus piernas le empezaron a fallar.
Shaunae, al ser nuestra mentora nos enseñaría que:
9. Julius Yego (Kenya)
Tienes que aprovechar tu ingenio y todos los recursos posibles para ser el campeón.
Esta es mi historia favorita de Río 2016, Yego quería ser campeón olímpico en lanzamiento de jabalina, sin embargo, en Kenya no había recursos ni entrenadores que pudieran apoyarlo.
Esto no lo frenó, pues decidió aprender esta disciplina viendo videos de YouTube, y confeccionó sus propias jabalinas a partir de palos que encontró, y no sólo llegó a Río, también obtuvo la medalla de plata.
Como tu mentor Julius te diría:
10. Simone Biles (Estados Unidos)
No te pongas los zapatos de nadie, ponte los propios.
Una de las revelaciones de Río 2016 fue sin duda la gimnasta estadounidense Simone Biles, a quien después de su éxito, los medios empezaron a llamarla “la próxima Michael Phelps.”
En una de las citas que más me gustaron de estas olimpiadas, Biles dijo “Yo no soy la próxima Michael Phelps, soy la primera Simone Biles.”
¿Cuántas veces no nosotros mismos o los demás nos comparan con otros? Si Simone fuera nuestra mentora nos enseñaría:
11. Mo Farah (Gran Bretaña)
Aún cuando todo parece perdido, todavía tienes oportunidad de ganar.
Uno de los atletas favoritos de Gran Bretaña sufrió una caída al principio de una de sus carreras, y parecía que había perdido. Aún así se levantó y logró alcanzar a los demás, y no sólo eso, ganó el oro coronándose campeón.
Como nuestro mentor, Mo diría:
12. Toda la delegación mexicana
Especialmente los medallistas Ismael Hernández (Pentatlón), María del Rosario Espinoza (Taekwondo), Guadalupe González (Caminata), Misael Rodríguez (Box) y Germán Sánchez (Clavados): tus logros pueden ser inspiración para toda una nación.
Los atletas mexicanos se encuentran con muchas condiciones adversas en su entrenamiento. Sin duda en el país no tenemos las mejores condiciones, y no sólo por parte del gobierno, muchas veces, nosotros mismos como ciudadanos no somos el mejor apoyo.
Estos cinco atletas mexicanos, nos demostraron que aún con todo en contra, se pueden lograr cosas increíbles, y sinceramente, eso a mí me llena de orgullo y me inspira más que nada.
Es por eso que si fueran nuestros mentores, estos atletas mexicanos nos enseñarían que:
Con mis más sinceras palabras, le agradezco a los cinco medallistas mexicanos, a toda la delegación, y a todos los atletas que participaron en estos Juegos Olímpicos. Son un ejemplo a seguir y me llenan de motivación todos los días para seguir trabajando duro.
¿Qué otras grandes historias de Río 2016 dejan buenas lecciones para emprendedores? Compártelas.
Comentarios
Publicar un comentario