Inician desde muy temprano sus recorridos en las calles de la población visitando cada uno de los hogares donde les abren las puertas para bailar al son de la flauta y el tambor.
Solo unos días al año y es en el mes de abril que celebran ala santo patrono de San pedro Comitancillo Oaxaca.
Con gran alegría niños y algunos adultos recorren junto con los MBIOSHOS disfrutando juntos de cada baile y ocurrencia que muestran la conocida Chuga y el caballo.
A muchos nos trae recuerdos de la niñez a otros nostalgia de un pueblo que nos vio nacer es por eso que los MBIOSHOS son más que una tradición.
Comentarios
Publicar un comentario